top of page
foto 89.jpg

Hugo Pistilli

Pintor y escultor, nació en Asunción el 18 de septiembre de 1940, hijo de Arturo Pistilli Tucci y Graciela Statunato. Falleció en la misma ciudad el 28 de agosto del 2006. Realizó sus estudios secundarios en el Colegio Nacional de La Capital, de su ciudad natal  y posteriormente  en la Escuela de Bellas Artes, institución por entonces dependiente de la Universidad Nacional de Asunción y en la cual luego se desempeñó  como Profesor de Escultura. En el año 1969 se casó con la pintora  María Gloria Miranda, con la que tuvo cuatro hijos (Carlos, Fernando, Mónica y  Juan Pablo). Desde el año 1967 participó de más de 120 exposiciones colectivas y  realizó 45  exposiciones individuales (en su país y el extranjero). Fue invitado a eventos internacionales en: Jerusalén (Israel) en el marco del Primer Coloquio – Taller Creativo; Resistencia (Argentina) en la Primera Trienal de Escultura Internacional en Madera y Primer Concurso Americano de Escultura en Madera (años 1991 y 1993 respectivamente); Québec (Canadá , 1992) en la  XX Edición del Concurso de Escultura en Hierro;  Toluca (México, 1992) en el III Concurso Internacional de Escultura en Madera;  ciudad de Panamá (Panamá) en el marco del Encuentro “América unida por el Arte” (1993); Brasilia (Brasil , 1994) en el Instituto de Cultura Hispánica de la mencionada ciudad; Culiacán (México) en el “Encuentro Internacional de Escultora” (1995); y Leandro N. Alem (Argentina, 1997) en el Encuentro Internacional de Escultura en Madera. Entre sus obras públicas: En el exterior: La Autoridad (Changchun, China Continental); Monumento de “Don Orione” (Corrientes, Argentina); Renacer (Culiacán, México); América Unida por el Arte (Panamá, Rca.de Panamá). En Paraguay: Jóvenes Lectores (Club Centenario) ; Álvaro Samaniego Báez (San Bernardino); La Amistad (Autopista); Homenaje a los Caídos en el Marzo Paraguayo (Plaza Juan de Salazar);  Ciencia y Tecnología (Campus Universidad Nacional de Asunción); Mural Ulrich Schmidel (Colegio Goethe); Trayectoria Humana del Hombre (3 puertas, 10 ventanas y Confesionario  de la Iglesia San Rafael); A la Virgen (Plaza Boquerón); Conjunto Escultórico (Plaza 28  de Febrero, Fernando de la Mora); Homenaje a la Paz (Colegio Internacional); Homenaje al Padre Alonso de las Heras, (Colegio San José); Progreso, Hombre Máquina Tierra, (Vallemí);  Sagrario Iglesia María Auxiliadora; Salvador del Mundo (Iglesia Salvador del Mundo);  Mural (Edificio Porvenir); Cristo (Capilla Stella Maris) ; Mural  (Seguros Chaco), Cristo Meditando (Casa de Retiros Meaux, Luque) ; Homenaje a Hernandarias (ciudad de Hernandarias; Homenaje a Arturo Alsina (Asunción).

Fue creador de obras escultóricas que se constituyen en galardones que otorgan diversas entidades tales como “El gallo de Oro” (Diario Última Hora), “El Lector” (Editorial El Lector), “Magíster” (Galería de Arte), “Agustín Barrios” (Centro Cultural Paraguayo Americano), “Panambí” (Cinemateca Paraguaya), “Antorcha de la libertad” (Fundación Libre),  “Dante Alighieri” (Academia Literaria del Colegio del mismo nombre), “Gala Latinoamericana de Ballet” (Encuentro internacional anual cumplido en Asunción), “Amigos del Arte” (de la Institución Cultural del mismo nombre), entre otras. Entre las muchas distinciones que ha recibido a lo largo de su extraordinaria carrera artística figuran: Premio “Tomás Moro” (Universidad Católica,2004); Galería de la fama (Mall Exelsior, 2003); Socio Ilustre (Ateneo Paraguayo, 2003); Premio  A la Vida (Parroquia San Rafael, 2003);  Medalla de Plata (Museo Nacional de Bellas Artes, 2000); Premio “Roberto Holden Jara” (Consejo Educativo Ética, Villarrica, 2000); Medalla Conmemorativa XX Aniversario del Pontificado de S.S. Juan Pablo Segundo (Nunciatura Apostólica, 1997);  El gobierno de su país le confirió la Condecoración de la Orden Nacional al  Mérito en el grado de Comendador (1995) ; Premio del Congreso Nacional para realizar anualmente el Premio Nacional  de Literatura y Ciencia (1992); Premio Participación Seminario Nacional  de Derechos Humanos (Casa de la Cultura de América Latina de la Universidad de Brasilia, Brasil, 1991);  Premio Mención,  1er.Taller Internacional de Escultura en madera (Resistencia, Argentina, 1991);  Premio Curupayty “Escultor del Año 1988”; Naciones Unidas seleccionó su obra Humanos Derechos, para ilustrar un timbre postal conmemorativo del 40 Aniversario de la misma (1990);  Premio Mejor Escultura (Bosque de los Artistas, 1988);  Primer Premio, Medalla de Oro del XII Salón Primavera (Ateneo Paraguayo, 1986). Su obra, en su país y en el exterior, ha merecido laudatorios conceptos por parte de críticos de arte e intelectuales. De entre ellos se pueden citar: “Calidez y ternura emergen de estos hierros de Pistilli, hierros humanizados por la visión de este escultor, quién empeñado en redimir al hierro de su dureza, logra volverlo fluido en el espacio como la tinta sobre el papel” (Jacobo A. Rauskin, diario La Tribuna, 1977);
 “…piezas surgidas de la creatividad de Hugo Pistilli, quién, en la medida que pasa el tiempo, se está convirtiendo en un auténtico poeta que tiene como pluma el metal y con él escribe verdaderos poemas tridimensionales…” (José-Luis Appleyard, 1985); 
“Nunca creí que electrodos comunes pudiesen ser material de escultura. Lo vieron mis ojos en la Sala de Exposición de la Casa Latinoamericana de Cultura, en Brasilia. Hablo de la obra del escultor Hugo Pistilli que dejó una gran impresión. Parece mentira que este frío hierro pueda llenarse de calor y sentimiento humano. El talento de Hugo Pistilli es multifacético, el trabaja con madera, mármol, bronce y también pinta. Hugo es un escultor de renombre universal” (Vergel Svistunov, Periódico Pravda, de Moscú, 1991); 
“Movimiento y espacio, esos son los dos polos del arte de Pistilli. El artista transforma sus varillas de duro hierro en ágiles diseños, muchas veces altamente líricos” (Livio Abramo, 1986).
Con justicia es conocido con el apelativo de “Poeta del Metal”, con el que lo bautizara José-Luis Appleyard.

CONTACTO

¡Tus datos se enviaron con éxito!

Teléfono: +595 981 108 090

Correo: tallerpistilli@gmail.com

Dirección: Avda. Sacramento 3215 c/ Primer Presidente

Asunción, Paraguay

  • Instagram - Círculo Blanco
  • Facebook - círculo blanco

©2018 by Galería Pistilli. Proudly created with Wix.com

bottom of page